John Hersey dice que ser escritor es sentarse y escribir. También se puede escribir de pie. Pero la diferencia suele ser importante. Podemos hablar sentados, de pie, tumbados... pero escribir nos fuerza a sentarnos. Parece exigir una congelación del resto de funciones vitales: hay que concentrarse, recogerse.
Pero supongo que Hersey tenía una intención más desmitificadora en su frase. Una profesión, un hábito, depende de esa fuerza de voluntad, de esa ignición. Ese momento mágico entre la nada y el fuego, esa chispa que nadie ve y luego crea el incendio.
No hay musas, hay sillas.
Estimado José Manuel, personalmente en ello estoy, sentándome...
ResponderEliminarTodo un acierto la entrada, un abrazo,
Juan Pablo L. Torrillas
Gracias, yo también, ¡hay que resistir la tentación!
ResponderEliminarSí, José Manuel. Tal vegada mereixeria una reflexió la qüestió sobre el per què s'insisteix sempre a fer de l'escriptura (i de l'art en general) un assumpte d'inspiració elitista, d'una capelleta de genis que no necessiten esforç per a crear.
ResponderEliminarT'envie una forta abraçada.
Estic amb tu: tots podem escriure, raonablement bé. Al taller m'adone cóm la gent s'ilusiona i comença a fer coses boniques. No seràn literatura, però són textos que els permeten desenvolupar-se com a persones i comunicar-se millor amb els demès.
ResponderEliminarQue estigues millor! Ut valeas!
No creo que haya una congelación del resto de funciones vitales, sólo que se sienten de otra manera. ¡Quién no ha sentido estremecido/a alguna vez todo su cuerpo aunque sólo sentados escriban los dedos de la mano?. Exige la posición de estar sentados porque los pensamientos se elaboran en nuestra mente mientras nos movemos (apuntamos nuestras ideas, inspiraciones...) para después reposarlas y sentarse a escribir. Donde empieza el arduo trabajo.
ResponderEliminarPerdón, se me olvidó dejar un
ResponderEliminarsaludo.
Muchas gracias, L.N.J., estoy de acuerdo, yo hablaba de "parece exigir", como una metáfora, en cuanto nos absorbe de tal modo que todo lo demás pasa a segundo término. Desde luego que puede darse una escritura muy emotiva.
ResponderEliminarEse arduo trabajo que mencionas es, principalmente, a lo que me estaba refiriendo al hablar de la concentración y el recogimiento.
Un saludo.
Sí, sabía que era una metáfora, pero me gusta exagerar y a veces sacar las cosas fuera de contexto.
ResponderEliminarLo siento José Manuel,
saludos y gracias.
No hay nada que disculpar, una metáfora también tiene algo de exageración.
ResponderEliminarSaludos