AVISO PARA QUIEN QUIERA COMENTAR

¿Dónde está la sabiduría que perdimos en el conocimiento?
¿Dónde el conocimiento que perdimos en la información?
T. S. Eliot, Coros de La roca, I



sábado, 25 de octubre de 2025

Entrando el otoño. Hablando del drama

Siempre pasa al hablar de este asunto, el drama en las narraciones. Son alumnos de periodismo, de publicidad. Hablamos de literatura, hablamos de la vida, nuestras vidas. Por eso me digo, No lleves cadáveres a clase, por favor. Los alumnos tuercen el ceño, se apartan para ponerse las batas, los guantes de látex. Aunque los toquen, están lejos. Podrían contagiarse. Por eso prefiero traer algo, alguien, con quien conversar. "Parece una tontería", de Raymond Carver, por ejemplo. No lo llaméis texto, por favor. Yo mismo he de quitarme esta enojosa costumbre. Si es necesario, diremos algo de eso, en algún momento. Pero ahora esto es una puerta, una ventana, un ser vivo, un amigo, un hervor, una conversación. Aún estáis a tiempo de cambiar de asignatura. Siempre se está a tiempo. También para dejarse sorprender, amar, sufrir o ser amado. ¿La dimensión dramática de las narraciones? Ah, sí, ese era el tema del que dijimos cosas la semana pasada. Ahora, aquí hay una puerta, una ventana, un ser vivo... ya lo sabéis. Nos gustaría que la vida viniera en tres actos, limpia, con su desembocadura amplia en su delta feraz de catarsis. Como el drama de las narraciones. Por eso las leemos, las invitamos al aula. Encienden esa luz que anhelamos, levantan ese espejo que ilumina.

Siempre pasa al hablar de este asunto. Ahora las plantas trepadoras van tornando hacia el rojo, el ámbar, el amarillo. Va entrando el otoño, como una narración bien dramada va entrando en nuestras vidas. Octubre es el mes más fiel, mezcla palabras, vidas y colores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.