He encontrado un alma gemela. En el reciente número de Selección Literaria -se puede leer en este enlace-, de Troa Librerías, me encuentro una entrevista al educador Fernando Alberca, cuyo libro Todos los niños pueden ser Einstein, acaba de ver su segunda edición.
Simplemente copio una respuesta de la entrevista, en la página 11, a la pregunta ¿Qué es lo que usted cambiaría primero -en el sistema educativo-?:
Dedicaría toda la primaria a una sola y única cosa: aprender bien a leer y escribir. Los niños tendrían que aprender a leer antes, puesto que tienen capacidad para ello. Y si dominan la comprensión lectora, podrán estudiar lo que quieran. Saber leer, escribir, hablar y escuchar con propiedad es la base del éxito personal y laboral. Enseñar a leer a nuestros alumnos es lo principal, casi lo único, que debería preocuparnos a los profesores. Y cuantas más cosas aprendan leyendo, más inteligentes serán. Sin embargo, les estamos enseñando un montón de cosas que realmente no sirven para nada. También primaría más la creatividad, la imaginación, la curiosidad... Necesitamos alumnos que aprendan a hacer preguntas y, sin embargo, nuestro sistema educativo lo castiga porque nuestro tipo de enseñanza está montado para el hemisferio izquierdo del cerebro.
¡Amén!
El resto de la entrevista no tiene desperdicio tampoco.
totalmente a favor , pero no hay que restar la importancia a los números . Digamos que letras y números deberían ir de la mano , los niños tienen cerebros sanos y limpios de contaminación ,penso que la polivalencia no puede ser mala. La actividad del "kumon" sería el complemento perfecto y sobre todo Muuuuucho deporte y en equipo a ser posible. Luego un esfuerzo por nuestra parte de compartir tempo en su aprendizaje .Y lo más importante para nosotros ,ser conscientes que un hijo mal estudiante también tiene un futuro profesional y humano por delante.
ResponderEliminarAsí es, Nani, estás casi calcando el resto de la entrevista, tienes que leerla.
ResponderEliminarPor no hablar de la educación estético-artística...
Un abrazo
Bravo! Y añado una recomendación literaria: "La buena y la mala educación" de Inger Enkvist.
ResponderEliminarGracias Breo, lo leeré. Un abrazo
ResponderEliminar