Fue ayer, hablaba con un amigo. Me decía que estaba emocionado con lo que estaba descubriendo en el último apartado del Catecismo de la Iglesia Católica: "La oración cristiana". Y que se le había quedado en la memoria una frase: "Lee para buscar, medita para encontrar". Luego he estado hojeando el catecismo y todavía no me he hecho con la fuente exacta. Ya saldrá.
Cuando se fue mi amigo, me vinieron a la mente mis alumnos: ni leemos con ellos, ni les enseñamos a meditar (ya sé que estoy exagerando). Por eso ni buscan ni encuentran. Se aburren.
Con la lectura podríamos incitarles a buscar, a adentrarse en el misterio de la vida; con la meditación, con el "hacerlo propio" de la lectura reflexionada y dialogada, podríamos ayudarles a asumir con libertad y responsabilidad lo que, sin saber, buscan. Que buscan con la pasión de esa edad contradictoria y transparente, pasión que quizás ya no volverá en el resto de sus vidas.
Sí, estoy un poco indignado.
"Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida" (Juan 14: 6-9).
ResponderEliminarRamiro Calle solo aconseja una cosa: "Medita".
No te indignes.
Un abrazo,
Juan Pablo
Gracias, Juan Pablo, por la cita y el consejo. Ya se me ha pasado la indignación.
ResponderEliminarYo por eso mismo hace poco que he vuelto a dibujar.
ResponderEliminarQué interesante, Nani: el dibujo como vuelta a la búsqueda y al hallazgo en la pintura, ¿no?
ResponderEliminarSinceramente creo que debería de exagerar aún más, porque la realidad se ciñe muy bien a sus palabras.
ResponderEliminarDos infinitivos que no entiendo muy bien en esta frase, ¿Realmente se lee para _buscar_ y se medita para _encontrar_?.
Gracias de nuevo.
Gracias de nuevo. Bueno, la verdad es que se podría exagerar un poco más, porque en muchos sitios ocurre así.
ResponderEliminarSobre los infinitivos: se puede leer con diversos fines, pero uno muy importante es el impulso de buscar sentido para vivir; y sólo meditando el lector hace suyo el texto; Tolkien habla de la aplicabilidad de texto: el buen lector debe descubrir qué le está diciendo el texto a él, sin negar lo que el texto dice en sí.
Muy de acuerdo. Si encuentras el contexto de esa frase... vendría bien.
ResponderEliminarSaludos,
Jesús V.
Muy bien, lo buscaré y te diré. Saludos.
ResponderEliminar