“Intenta ver la vida a tu alrededor como si acabaras de salir de un túnel”, le dice el joven senador Jefferson Smith (James Stewart) a su secretaria Clarissa Saunders (Jane Arthur) en Caballero sin espada, de Frank Capra.
Parece recordar al mito cavernícola de platón, por el que la luz y la vida están afuera, mientras la duda y el tedio están entre las sombras de dentro. Pero el buen cine en la gran pantalla -incluso en el dvd familiar- con su ambiente de caverna, hace per se una relectura del mito platónico, y parece decirnos que lo visto dentro ayuda a ver mejor lo de fuera.
Salir del túnel, de la caverna, del cine, de la película, como un salir más sabios.
Por cierto, si yo fuera Ángel Gabilondo o un alto burócrata del lado oscuro de la fuerza educativa en Bruselas, convalidaría ver Caballero sin espada por el grado en filosofía y sociología en el actual sistema a la boloñesa. A veces, en dos horas bien aprovechadas se aprende más que en tres años de marear la perdiz.
A veces es necesario descender a las tinieblas para saber apreciar la luz. No conozco nada más libertador que desencadenarse de las sombras y captar la verdadera belleza de las cosas, aunque cueste tanto saber mirar...
ResponderEliminarGran pelicula, nos la descubriste en el cineforum: James Stewart
ResponderEliminarAsí es, y en Caballero sin espada justamente se cuenta el descenso a los infiernos del protagonista. Si no la has visto, te la recomiendo vivamente.
ResponderEliminarVer bien, habitualmente, tiene que "ver" más con quitar obstáculos que con asumir algo nuevo.