AVISO PARA QUIEN QUIERA COMENTAR

¿Dónde está la sabiduría que perdimos en el conocimiento?
¿Dónde el conocimiento que perdimos en la información?
T. S. Eliot, Coros de La roca, I



miércoles, 6 de octubre de 2010

La conspiración de los pedagogos

Lo leí en el blog de Enrique Baltanás, donde se puede acceder a la noticia: básicamente, el derecho de huelga de los alumnos de 3º de la ESO (y cursos superiores) frente a las decisiones pedagógicas de los profesores.

Es la conspiración de los pedagogos, sigue una fórmula infalible: manténgase alejado de un niño real; enciérrese en un departamento universitario; léase las obras completas de Foucault, Deleuze, Guattari; haga escritura automática; envíeselo a su amigo el de la conserjería de educación para que aquél se sienta progresista y respaldado por la intelligentsia; sí, el 68 todavía está vivo. La torre de(l informe) Pisa seguirá cayendo perpetuamente sobre nuestras cabezas y las cabezas huecas de nuestros alumnos.

3 comentarios:

  1. Manel, te veo demoledor... Me gusta. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. En fin, parece que la gente está de vuelta de esas teorías pedagógicas "progresistas, pero si no hay un apoyo claro de las familias, la gente no se atreve a dar pasos adelante. Para mí, el problema está en las familias.

    ResponderEliminar
  3. Nacho, estoy de acuerdo, y por eso me alegro que me confirmes la percepción de que ese estar de vuelta se está dando. Y que en la familia está la clave: por la pasividad de tantas familias, los cuatro iluminados de la pedagogía -hay muchos otros pedagogos muy buenos- hacen y deshacen a antojo. Cuando un padre se planta -y no digamos una madre-, puede arder Troya.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu comentario, lo leo dentro de un poco -es bueno darse y dar un poco de tiempo a los demás, así la vida se vuelve más humana- y te respondo

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.