Si tuviera que asignar un aforismo latino al tubo de pasta dentífrica, sería Mors certa, hora incerta. No sabes -con certeza- cuándo se acabará, pero se acabará. Parece que es algo propio de lo tubular: desconocemos si el gel, la gomina, el ketchup, el tabasco... durarán un día, tres, una semana más. Tenemos la duda de deshacernos de ellos. Entonces los ponemos boca-abajo, y que la gravedad haga su trabajo exacto e inapelable. Este gesto me recuerda al golpe de mano con que ponemos a correr un reloj de arena. En esa arena, metáfora clásica, va el tiempo frío, cosmológico, sordo a nosotros. Por eso pienso que en el tubo boca-abajo hay una metáfora moderna y más ajustada a nuestra condición humana: en el gel oculto va un tiempo misterioso, biográfico, el nuestro.
El tubo opaco tiene su imprevisibilidad y su lección moral: cuando está recién estrenado, gastamos con prodigalidad; cuando sospechamos haber pasado con holgura el ecuador, nos recatamos y medimos los apretones; pasa algo más de tiempo y lo ponemos boca-abajo, y eso es signo de la sabiduría otoñal, serena y grave a la que hemos llegado. Mantener el tubo así, no tirarlo con impaciencia para ir a comprar otro siguiendo las pulsiones de la cultura de consumo, es haber ingresado en la tradición sapiencial moral de los clásicos, saberse en compañía de Sócrates, Platón, Aristóteles, Zenón, Séneca, Cicerón... Pese a la imagen popular idealizada que nos ha llegado, la Atenas, la Roma que vivieron estos sabios estaban heridas de una profunda crisis. Como la nuestra. Ellos hicieron valer su palabra y su vida, como modo de resistencia moral. Nosotros, como mínimo, podemos poner el tubo boca-abajo.
Estimado José Manuel, interesante reflexión. Te dejo el enlace a una clase del profesor Jesús Huerta de Soto sobre la caída del imperio romano (no llega a 10 minutos). Ya me dirás que te parece:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=6PcaciZean4
Un saludo y a pasar buen fin de semana-puente,
JPLT
Gracias, me ha gustado mucho, explica muy bien algo a lo que me refiero en mi entrada, la crisis: no tanto económica -en esos primeros momentos-, sino moral, que finalmente acaba siendo crisis económica y de todo tipo. Un profesor muy interesante, gracias por el aviso.
ResponderEliminarIgualmente, que pases muy buen puente.
¿Qué es le tabasco?
ResponderEliminarOjala se nos ocurrieran cosas así para nuestro blog
http://personasyopiniones.blogspot.com/
El tabasco es una salsa muy picante, seguro que la habréis probado. Es roja y va en frascos "tubulares" pequeños.
ResponderEliminarBueno, ánimo, vuestro blog está muy bien, ya me gustaría que hubiera mucha gente de vuestra edad haciendo cosas tan buenas. Con el tiempo se va haciendo mejor. Ya veréis.
interesante y divertida reflexión. Y que decir e cuando se ha perdido el tapón del tubo y se forma esa costra de pasta seca tal que al presionar e produce una simpática erupción de lava dentífica.
ResponderEliminarAunque lo que de pequeño me tenia fascinado era esa pasta tricolor que uno se preguntaba si venía ya plegada dentro del tubo con esa perfección de linea
Nani, además de pintor eres poeta, o porque eres pintor eres poeta. Me encanta esa metáfora. Y coincido con esa fascinación de la crea tricolor, yo todavía no sabría responder al enigma.
ResponderEliminar